Sobre el viaje...
¡Muy buenas
Te presentamos una de las experiencias más especiales que hemos organizado hasta ahora:
Un Camino de Santiago de 6 días desde Sarria, recorriendo la última etapa del Camino Francés, la más emblemática y compartida por peregrinos de todo el mundo.
¿Te atreves a vivir una aventura única con un grupo increíble de personas de tu edad?
Durante seis días caminaremos entre bosques, aldeas gallegas y paisajes de ensueño, hasta llegar juntos a Santiago de Compostela.
Conexión real, risas, naturaleza, reflexión y muchísimas anécdotas que seguro marcarán un antes y un después.
Advertencia: no nos hacemos responsables de las amistades, confidencias y momentos inolvidables que puedan surgir entre etapas.😉
Nos vamos de Camino. ¿Te vienes?
Un vistazo rápido
Embárcate en una experiencia transformadora recorriendo los últimos kilómetros del mítico Camino de Santiago, desde Sarria hasta la majestuosa Catedral de Compostela. Comparte esta aventura con un grupo que se convertirá en tu tribu de caminantes, en un viaje donde la historia, la tradición y la conexión con la naturaleza se entrelazan a cada paso, todo acompañado por la buena energía del equipo de Proactive Future.
Comenzaremos en Sarria, el punto de partida más popular para los peregrinos modernos, donde los bosques gallegos y los caminos empedrados nos darán la bienvenida. Seguiremos rumbo a Portomarín, cruzando antiguos puentes y descubriendo pueblos llenos de encanto y tradición. La ruta nos llevará por Palas de Rei y Arzúa, donde el aroma del pan gallego y el queso artesanal acompañarán nuestras pausas. Caminaremos entre eucaliptos y aldeas milenarias hasta llegar a O Pedrouzo, la última parada antes de la gran llegada. Finalmente, entraremos juntos a Santiago de Compostela, atravesando la Porta do Camiño y desembocando en la Praza do Obradoiro, donde viviremos uno de los momentos más emocionantes del viaje frente a la imponente catedral. Una experiencia que va más allá del destino: un camino hacia dentro, que nunca olvidarás.
Grupo de jóvenes de la misma edad motivados
Mucho amor por el viaje con dinámicas y eventos diarios
Cada día se organizará un taller: bachata, Kung Fu, entrevistas, reto del clip, y mucho más!
Bosques que abrazan nuestros pasos
La emoción de llegar a la meta, juntos
Caminos que nos conectan con el alma
Días llenos de aventuras y risas compartidas
Actividades que nos unen y nos llenan de energía
Conexión profunda con la naturaleza y el grupo
¿Qué incluye?
alojamientos
Tres comidas (desayuno, comida y cena)
Encuentro previo con tips de mochilaje
La credencial del peregrino(imprescindible)
Actividades (rutas, talleres, etc.)
Asistencia de 2 coordinadores durante todo el viaje
Fechas
El viaje se realizará del 16 al 21 de julio
¿Qué necesito?
Mochila cómoda (30/40L)
Saco de dormir de 10/15ºC (o en su defecto plumas/térmicas)
Ropa de montaña
Toalla de microfibra
Zapatillas o botas de trekking
Chubasquero impermeable
Botella reutilizable
Frontal o linterna pequeña
Muchas ganas
Además, si se quiere traer material para dinamizar como juegos de mesa es bienvenido :)
Tened en cuenta que las actividades pueden cambiar debido a factores externos
-
Día 1: Sharm el-SheijEmpezamos nuestra aventura en la vibrante ciudad de Sharm el-Sheij, donde nos sumergimos en el auténtico corazón de Egipto. Comenzamos el día con una visita al zoco antiguo, un mercado lleno de colores y aromas que nos introducirá en la rica cultura egipcia. Después, nos dirigimos al Farsha Café, un lugar encantador donde nos relajan con una taza de té egipcio mientras participamos en dinámicas para conocernos y crear vínculos, le damos mucha importancia a convivir como un verdadero equipo, así que prepararos y venir con ganas de abriros y conocer. La noche llega con una deliciosa cena típica egipcia. Finalmente, tomamos un coche a Dahab, nuestro siguiente destino, para pasar la noche en el acogedor Hostal Rafik.
-
Día 2: Snorkel en Blue Hole, Reserva Natural de Abu Gallum y Blue LagounComenzamos con una visita al mundialmente famoso Blue Hole (fee de entrada 10$ y permiso militar incluido, como todas las entradas y tickets), también conocido como "cementerio de buzos", hay un documental en Netflix que os recomendamo. Un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, allí haremos snorkel y podremos admirar arrecifes de coral coloridos y aguas cristalinas. Después, tomaremos unas lanchas y una pick-up 4x4 (esperar un divertido viajecito en el remolque) para disfrutar de Abu Gallum y Blue Lagoun, un lugar oculto y tranquilo, donde la unión del desierto y el mar crea un escenario único. Al caer la tarde, disfrutamos de una cena en Om Mostafa, un restaurante tradicional donde comen la mayoría de locales, haremos todo lo posible para ser uno más. Por la noche, nos preparamos para un viaje al Monte Sinaí, donde comenzaremos nuestra ruta al día siguiente para ver el amanecer.
-
Día 3: Amanecer en el Monte Sinai. Kayak en el Mar Rojo y vivac desiertoNos encontramos en el centro de la península del Sinaí, a las 2 de la madrugada comenzamos la ascensión al Monte Sinaí para ver el amanecer en un terreno muy distinto a lo acostumbrado en España, un desierto de cadenas montañas y un lugar sagrado cargado de historia. Al llegar a la cima, disfrutaremos juntos de un amanecer impresionante que quedará grabado en nuestra memoria. Después de la bajada, visitamos el Monasterio de Santa Catalina, uno de los monasterios más antiguos del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se encuentra la zarza ardiente de Moisés y mucho más. Retornamos a Dahab hacia las 11 de la mañana, descansamos y por la tarde, nos dirigimos al Lagoon, una zona costera cerca de Dahab donde nos aventuramos a disfrutar del mar y las preciosas aguas con kayaks y snorkel. Al atardecer preparamos campamento, té egipcio y hoguera, haremos vivac en la laguna y disfrutaremos de unas estrellas únicas. En este día existe la opción de hacer un bautismo de buceo opcional (única cosa no incluida en el precio) tras la llegada del Monte Sinaí.
-
Día 4: Viaje a El Cairo y antiguos zocosPor la mañana, nos embarcamos en un viaje a El Cairo autobús que aprovecharemos para descansar, coger fuerzas y disfrutar de las vistas de las montañas y el paisaje de la península del Sinaí. Al llegar, exploramos Old Cairo, con su rica historia, bazares y subiremos a un lugar único para tener unas vistas mágicas de la tercera ciudad más grande de África. Tras un día de inmersión en la historia y cultura del Cairo, nos espera de nuevo una cena al más puro estilo egipcio, a lo largo del viaje iremos probando todos los platos típicos y nos dirigimos al hostel a 5 minutos de las pirámides para descansar antes de un día lleno de maravillas.
-
Día 5: Pirámides de Guiza y Museo Nacional EgipcioHoy es el día que muchos hemos estado esperando: ¡visitaremos las Pirámides de Guiza! Nos maravillamos ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, además incluimos en la visita el acceso a dentro de una de las pirámides. Después, nos dirigimos al Museo Nacional Egipcio, donde un guía especializado nos mostrará el hogar de los más grandes tesoros del antiguo Egipto, donde aprenderemos sobre la civilización que marcó el curso de la historia. Por la noche, tomamos un transporte nocturno a Aswan, en principio autobús, pero si los precios están bajo valoraremos la opción de un vuelo.
-
Día 6: Asuán y Templo de PhilaeTras nuestra llegada a Asuán, dejamos el equipaje en el hostel y salimos a recorrer esta ciudad tranquila y vibrante, conocida por su ambiente relajado y sus mercados llenos de vida, recorreremos el Nilo y los famosos lugares de la ciudad. Visitaremos nuestro primer templo, el Templo de Philae, situado en una isla del Nilo y dedicado a la diosa Isis, cada piedra, cada jeroglífico grabado en sus muros, cuenta una historia de amor, poder y divinidad. Disfrutaremos de unas dinámicas grupales en el hostel al atardecer para interiorizar toda la experiencia vivida hasta ahora, meditar y descansar bien.
-
Día 7: Templo de Luxor y KarnakNos vamos a Luxor en transporte público, viajaremos como los egipcios desde la estación en minivan, cuando se llena sale a su destino, como somos un grupos nos será fácil salir pronto. Es aquí en Luxor donde la historia cobra vida en cada rincón, un auténtico privilegio poder visitar y empaparse de este lugar. Considerada uno de los mayores museos al aire libre del mundo, Luxor es un testimonio vivo de la grandeza de la civilización egipcia. Nuestro primer destino será el Templo de Luxor, una obra maestra de la arquitectura faraónica. Este templo, dedicado a Amón-Ra, el rey de los dioses, se ilumina de manera mágica al atardecer, creando una atmósfera fascinante donde las sombras y la luz cuentan historias de hace miles de años. Luego, nos adentramos en el Templo de Karnak, el complejo religioso más grande de Egipto, un lugar impresionante que se extiende por más de 100 hectáreas. Sus 134 columnas en la sala hipóstila, algunas de ellas con más de 10 metros de altura, son simplemente deslumbrantes. Aquí se celebraba el festival de la entrada del faraón a Karnak, un evento lleno de símbolos de poder y eternidad. Los relieves en sus muros narran la historia de los faraones más poderosos de Egipto, desde Amenofis III hasta Ramsés II, quien dejó su huella en las colosales estatuas y obeliscos. Este templo, y en la ciudad en general, es un lugar donde sentirás la magnitud de la civilización egipcia en todo su esplendor. En ambas visitar nos acompañará un guía local para contarnos la historia y poder comprender realmente lo que estamos viviendo. El día culmina con un paseo por las orillas del Nilo una rica cena en un restaurante próximo al Grand Hostel donde nos alojaremos y descansaremos.
-
Día 8: Colosos de Memnon, Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Ramsés IIIComenzamos el día con un buen desayuno porque se viene día movido y muy interesante. Con un guía que ha estudiado historia de Egipto más de 8 años nos dirigimos a los Colosos de Memnon, dos enormes estatuas de 18 metros de altura que representan al faraón Amenofis III. Seguimos al Valle de los Reyes, el lugar donde descansan los faraones más famosos de Egipto, la necrópolis real donde se encuentran las tumbas de algunos de los faraones más icónicos de Egipto, como Tutankamón. A continuación, nos dirigimos al Templo de Hatshepsut, uno de los templos más bellos y bien conservados de Egipto. Construido en las laderas de la montaña, este templo de tres terrazas es un homenaje a la reina Hatshepsut, quien fue una de las mujeres más poderosas de la historia de Egipto. Por último, visitamos el Templo de Ramsés III, un lugar menos conocido pero igualmente impresionante, muchas curiosidades graciosas y llamativas nos esperan aquí. Este templo está dedicado a uno de los faraones más guerreros de Egipto, y sus muros, adornados con intrincados relieves, cuentan historias sobre sus victorias en batallas y su lucha contra los Pueblos del Mar. Tras terminar este increíble itinerario descansaremos en la ciudad y tendremos tiempo libre para recorrer los recovecos de la ciudad antes de disfrutar de la última cena todos juntos.
-
Día 9: Luxor y retorno al CairoEl último día lo comenzamos con un desayuno compartido, donde reflexionamos sobre todo lo vivido y tomamos juntos un autobús a El Cairo. Momento de despedirnos de Egipto, nos llevamos con nosotros recuerdos inolvidables de este viaje único que nos ha permitido descubrir las maravillas de la antigua y moderna civilización egipcia, vivir aventuras en la península del Sinai, todo de mano la cultura real egipcia, tal y como ellos viven. Se ha organizado todo con mucho detalle y mucha conciencia de hacer el mejor viaje para recorrer Egipto como un verdadero viajero, no al modo turista. Recuerda... From travellers to travellers.
Precio
-
General: 335 €.
-
Descuento de 10 € si has asistido a algún evento de pago de Proactive Future durante el último año.
Inscribirte en el formulario no te garantiza una plaza en el viaje, se realizará un proceso de selección a medida que se reciban las respuestas, cuando antes te inscribas más posibilidades.
Se hará un depósito de 60€ una vez se confirme la participación y el resto se abonará días previos al viaje.
¿Quién puede participar?
Cualquier persona con 18 - 35 años.
Seguro médico
Recomendamos un seguro médico.
Aunque en España puedes recibir atención con la Tarjeta Sanitaria Pública, hay situaciones que no están cubiertas, como rescates, traslados o atención en centros privados.
La mejor opción que conocemos es revolut, por 15,99 €/mes con cobertura en Egipto.
¿Qué incluye?
✅ Llamada preparatoria con los coordinadores
Los coordinadores te llamarán antes del viaje para explicarte en detalle qué llevar, cómo preparar tu mochila y resolver cualquier duda.
✅ Actividades y dinámicas grupales
Momentos para compartir, reflexionar y disfrutar juntos en grupo.
✅ Acompañamiento durante toda la experiencia
Equipo coordinador disponible 24/7 durante el Camino.
✅ Organización completa del itinerario
Etapas diarias planificadas, con ruta, distancias y tiempos estimados.
✅ Alojamiento en albergues o pensiones
5 noches en alojamientos seleccionados en cada etapa.
✅ Gestión de reservas y logística
Nos encargamos de coordinar pernoctas, horarios y posibles traslados.
✅ Credencial del peregrino
Documento oficial para sellar durante las etapas y obtener la Compostela.
✅ Posible noche de vivac
Una noche de acampada o vivac en medio del Camino para vivir una experiencia más cercana con la naturaleza.
✅ Material informativo previo al viaje
Checklist de equipaje, información útil y guía del peregrino.
✅ Certificado de finalización
Entrega de la Compostela oficial al llegar a Santiago.
Mood del viaje
El ritmo será dinámico para aprovechar al máximo todo lo que nos ofrece el Camino, pero también habrá espacios de calma y reflexión.
Vamos todos como un grupo de amigos a vivir una experiencia única, donde se espera colaboración para convivir, ayudarnos mutuamente, adaptarnos a lo que venga y disfrutar a lo grande.
Habrá momentos inesperados, retos y sorpresas, por eso buscamos personas con actitud abierta, ganas de superarse y abrazar lo que el Camino les tenga preparado.
Esfuerzo físico y mental
Este itinerario requiere un nivel de esfuerzo físico intermedio y el ritmo del recorrido será ágil.
Dormiremos cada día en un lugar distinto, avanzando etapa tras etapa hacia Santiago.
Cada jornada caminaremos entre 20 y 28 kilómetros aproximadamente, por lo que es importante venir preparado física y mentalmente para el desafío.
Encuentro y despedida
Este viaje comienza en Sarria y termina en Santiago de Compostela.
Nos organizamos para llegar juntos desde diferentes puntos de España y comenzar el Camino con buen pie.
El encuentro será en Sarria la tarde del día 1 para dormir allí y arrancar el Camino al día siguiente.
La despedida será en Santiago el día 6 por la tarde, tras abrazarnos en la Plaza del Obradoiro y cerrar esta experiencia inolvidable.
Enorme motivación
Esta experiencia viene con fuerza.
Vas a convivir, caminar entre paisajes gallegos de ensueño, reírte, sudar y compartir momentos auténticos.
Será una aventura para conectar contigo, con los demás y con el camino.
Un viaje que ojalá no terminara nunca
Viaje en grupo proactivo con la mejor energía
Esto es un viaje en grupo, para compartir con desconocidos y formar una familia de viajeros. Sigue adelante en la inscripción solo si eres una persona que desea compartirlo con más gente y trabajar en grupo, apoyarse y crear las mejores relaciones posibles, mucha proactividad :)
from travellers to travellers