top of page

Wild Trip | Madeira

30 de Julio - 7 de Agosto

9 días · 8 noches

550

Sobre el viaje...

¿Listx para un wild trip por Madeira que te va a poner a prueba y enamorar al mismo tiempo?


Prepárate para recorrer la isla a través del Madeira Island Ultra Trail (MIUT), una travesía épica que nos llevará desde las alturas más escarpadas hasta los valles más frondosos de esta joya volcánica del Atlántico.

Dormiremos bajo las estrellas, en tiendas de campaña, envueltxs por la niebla de la laurisilva y los sonidos salvajes de la noche. Serán días de esfuerzo, conexión total con la naturaleza y con nueva gente. Caminaremos entre acantilados, atravesaremos túneles esculpidos en roca y cruzaremos paisajes que parecen de otro planeta.

Y lo mejor: lo haremos en grupo.

Además, será una oportunidad para trabajar en algo fundamental:
la autonomía personal. Aprenderemos a:

  • escuchar al cuerpo y a reconocer cuándo necesita energía, descanso o hidratación;

  • descubrir cómo la alimentación es clave no solo para seguir caminando, sino también para mantener la mente clara y el ánimo arriba;

  • reflexionar sobre el vínculo entre lo que comemos, cómo lo transportamos y su impacto en el entorno;

  • trabajar la autonomía: cómo planificar, cargar y aprovechar lo que tenemos sin depender de lujos, pero sin descuidarnos.

​La mochila no solo llevará cosas: será una extensión de ti. Lo que llevas, cómo lo usas, cómo lo compartes… todo será parte del viaje.

Esto no es turismo. Esto es inmersión. Esto es desafío. Esto es la vida salvaje de Proactive Future.


¿Te atreves a vivir Madeira como casi nadie lo hace?


⚠️ Advertencia: puede que regreses con las piernas temblando, el alma llena y nuevas amistades para toda la vida.

Un vistazo rápido

Únete a una travesía salvaje por Madeira, una isla mágica en medio del Atlántico, junto a un grupo de jóvenes aventurerxs que se convertirá en una segunda familia.
Prepárate para una experiencia única que combina la fuerza de la naturaleza, el espíritu del hiking, playas volcánicas, bosques milenarios y vistas que cortan el aliento. Todo esto guiado por Proactive Future, con su energía, pasión y cuidado.

Nuestra aventura comenzará el 30 de julio, cuando aterricemos en esta joya portuguesa. Iremos directos al noroeste de la isla, a Porto Moniz, donde el océano y las piscinas naturales nos darán la bienvenida.

El 31 de julio será un día de descanso, aclimatación y preparación. Porque lo que viene después no es cualquier ruta: vamos a recorrer el corazón de Madeira siguiendo el trazado del mítico MIUT (Madeira Island Ultra Trail), un desafío físico y mental… pero también una de las formas más auténticas de conectar con esta isla brutalmente hermosa.

Del 1 al 5 de agosto, atravesaremos Madeira a pie:

  • Día 3 (01/08): de Porto Moniz a Fanal – 16,2 km. Primera toma de contacto con la montaña y los paisajes de cuento. 1590m de D+ y 450m de D-

  • Día 4 (02/08): de Fanal a Caramujo – 14,6 km, subidas duras y entornos de selva atlántica que parecen sacados de Jurassic Park. Habrá muuucha niebla! 1400m D+ y 1000m D-

  • Día 5 (03/08): de Caramujo al Pico Ruivo, el techo de Madeira – 20,8 km, con vistas panorámicas que se graban en la memoria. Vamos a ver uno de los atardecer más bonitos al mundo. 1430m D+ y 1230m D-

  • Día 6 (04/08): bajamos hasta Ribeiro Frio – 15,4 km, cruzando levadas y túneles en mitad del bosque. 570m D+ y 1440m D-

  • Día 7 (05/08): último gran día de ruta, de Ribeiro Frio a la Punta de São Lourenço – 31,9 km. Cierre épico entre montañas áridas, acantilados y el mar Atlántico. 890m D+ y 1660m D-

El 6 de agosto, nos merecemos un buen descanso. Lo haremos en la costa, celebrando lo vivido, compartiendo historias alrededor del fuego y quizá viendo el amanecer más alucinante de todo el viaje.

Finalmente, el 7 de agosto, regresamos al aeropuerto con las piernas cansadas, pero el corazón lleno.

¿Qué incluye?

Menos los vuelos a Madeira, basicamente TODO LO ESENCIAL está incluido.

Tres comidas (desayuno, comida y cena)

Todo lo necesario para cocinar y comer bajo las estrellas

Alojamiento en los camping sites

Transporte entre las ciudades

Actividades pre y post trekking

Asistencia de dos coordinadorxs expertxs durante todo el viaje (y antes!)

Fechas

El viaje se realizará del 30 de Julio al 7 de Agosto, los vuelos desde Oporto, Faro o Lisboa (Portugal) salen a 60-70€ la ida y 60-70€ la vuelta.

¿Qué necesito?

Vuelos a la Isla de Madeira y vuelta libre desde Madeira

Documentos personales

Mochila de trekking completa

Material de higiene y protección (como crema solar y antimosquitos). Posiblemente eco-friendly!

Calzado cómodo de montaña, ropa de montaña y bañador

Medicamentos y otros tipos de productos de cuidado personal o de higiene menstrual 

Muchas ganas y amor para la naturaleza

Vamos a hablar antes de la ida para ayudaros a hacer la mochila: lo que poner, lo que evitar. El viaje en grupo empieza antes de llegar a Madeira! 

Grupo de jóvenes de la misma edad motivados

Mucho amor por el viaje con dinámicas y eventos diarios

Desafío físico y mental: MIUT (Madeira Island Ultra Trail)

Dinámicas diarias y juegos para conectar

Alojamientos salvajes: dormir bajo las estrellas

Visitas a lugares icónicos de Madeira

Amor por el viaje, no solo el destino

Naturaleza abrumadora y variedad de paisajes

Apoyo constante del equipo de Proactive Future

Tiempo para parar, respirar y reflexionar

Una segunda familia en menos de 9 días

Vuelves distinto: más fuerte, más conectado, más tú.

Tened en cuenta que las actividades pueden cambiar debido a factores externos

DJI_0460_edited_edited.jpg
  • Día 1: Sharm el-Sheij
    Empezamos nuestra aventura en la vibrante ciudad de Sharm el-Sheij, donde nos sumergimos en el auténtico corazón de Egipto. Comenzamos el día con una visita al zoco antiguo, un mercado lleno de colores y aromas que nos introducirá en la rica cultura egipcia. Después, nos dirigimos al Farsha Café, un lugar encantador donde nos relajan con una taza de té egipcio mientras participamos en dinámicas para conocernos y crear vínculos, le damos mucha importancia a convivir como un verdadero equipo, así que prepararos y venir con ganas de abriros y conocer. La noche llega con una deliciosa cena típica egipcia. Finalmente, tomamos un coche a Dahab, nuestro siguiente destino, para pasar la noche en el acogedor Hostal Rafik.
  • Día 2: Snorkel en Blue Hole, Reserva Natural de Abu Gallum y Blue Lagoun
    Comenzamos con una visita al mundialmente famoso Blue Hole (fee de entrada 10$ y permiso militar incluido, como todas las entradas y tickets), también conocido como "cementerio de buzos", hay un documental en Netflix que os recomendamo. Un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, allí haremos snorkel y podremos admirar arrecifes de coral coloridos y aguas cristalinas. Después, tomaremos unas lanchas y una pick-up 4x4 (esperar un divertido viajecito en el remolque) para disfrutar de Abu Gallum y Blue Lagoun, un lugar oculto y tranquilo, donde la unión del desierto y el mar crea un escenario único. Al caer la tarde, disfrutamos de una cena en Om Mostafa, un restaurante tradicional donde comen la mayoría de locales, haremos todo lo posible para ser uno más. Por la noche, nos preparamos para un viaje al Monte Sinaí, donde comenzaremos nuestra ruta al día siguiente para ver el amanecer.
  • Día 3: Amanecer en el Monte Sinai. Kayak en el Mar Rojo y vivac desierto
    Nos encontramos en el centro de la península del Sinaí, a las 2 de la madrugada comenzamos la ascensión al Monte Sinaí para ver el amanecer en un terreno muy distinto a lo acostumbrado en España, un desierto de cadenas montañas y un lugar sagrado cargado de historia. Al llegar a la cima, disfrutaremos juntos de un amanecer impresionante que quedará grabado en nuestra memoria. Después de la bajada, visitamos el Monasterio de Santa Catalina, uno de los monasterios más antiguos del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se encuentra la zarza ardiente de Moisés y mucho más. Retornamos a Dahab hacia las 11 de la mañana, descansamos y por la tarde, nos dirigimos al Lagoon, una zona costera cerca de Dahab donde nos aventuramos a disfrutar del mar y las preciosas aguas con kayaks y snorkel. Al atardecer preparamos campamento, té egipcio y hoguera, haremos vivac en la laguna y disfrutaremos de unas estrellas únicas. En este día existe la opción de hacer un bautismo de buceo opcional (única cosa no incluida en el precio) tras la llegada del Monte Sinaí.
  • Día 4: Viaje a El Cairo y antiguos zocos
    Por la mañana, nos embarcamos en un viaje a El Cairo autobús que aprovecharemos para descansar, coger fuerzas y disfrutar de las vistas de las montañas y el paisaje de la península del Sinaí. Al llegar, exploramos Old Cairo, con su rica historia, bazares y subiremos a un lugar único para tener unas vistas mágicas de la tercera ciudad más grande de África. Tras un día de inmersión en la historia y cultura del Cairo, nos espera de nuevo una cena al más puro estilo egipcio, a lo largo del viaje iremos probando todos los platos típicos y nos dirigimos al hostel a 5 minutos de las pirámides para descansar antes de un día lleno de maravillas.
  • Día 5: Pirámides de Guiza y Museo Nacional Egipcio
    Hoy es el día que muchos hemos estado esperando: ¡visitaremos las Pirámides de Guiza! Nos maravillamos ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, además incluimos en la visita el acceso a dentro de una de las pirámides. Después, nos dirigimos al Museo Nacional Egipcio, donde un guía especializado nos mostrará el hogar de los más grandes tesoros del antiguo Egipto, donde aprenderemos sobre la civilización que marcó el curso de la historia. Por la noche, tomamos un transporte nocturno a Aswan, en principio autobús, pero si los precios están bajo valoraremos la opción de un vuelo.
  • Día 6: Asuán y Templo de Philae
    Tras nuestra llegada a Asuán, dejamos el equipaje en el hostel y salimos a recorrer esta ciudad tranquila y vibrante, conocida por su ambiente relajado y sus mercados llenos de vida, recorreremos el Nilo y los famosos lugares de la ciudad. Visitaremos nuestro primer templo, el Templo de Philae, situado en una isla del Nilo y dedicado a la diosa Isis, cada piedra, cada jeroglífico grabado en sus muros, cuenta una historia de amor, poder y divinidad. Disfrutaremos de unas dinámicas grupales en el hostel al atardecer para interiorizar toda la experiencia vivida hasta ahora, meditar y descansar bien.
  • Día 7: Templo de Luxor y Karnak
    Nos vamos a Luxor en transporte público, viajaremos como los egipcios desde la estación en minivan, cuando se llena sale a su destino, como somos un grupos nos será fácil salir pronto. Es aquí en Luxor donde la historia cobra vida en cada rincón, un auténtico privilegio poder visitar y empaparse de este lugar. Considerada uno de los mayores museos al aire libre del mundo, Luxor es un testimonio vivo de la grandeza de la civilización egipcia. Nuestro primer destino será el Templo de Luxor, una obra maestra de la arquitectura faraónica. Este templo, dedicado a Amón-Ra, el rey de los dioses, se ilumina de manera mágica al atardecer, creando una atmósfera fascinante donde las sombras y la luz cuentan historias de hace miles de años. Luego, nos adentramos en el Templo de Karnak, el complejo religioso más grande de Egipto, un lugar impresionante que se extiende por más de 100 hectáreas. Sus 134 columnas en la sala hipóstila, algunas de ellas con más de 10 metros de altura, son simplemente deslumbrantes. Aquí se celebraba el festival de la entrada del faraón a Karnak, un evento lleno de símbolos de poder y eternidad. Los relieves en sus muros narran la historia de los faraones más poderosos de Egipto, desde Amenofis III hasta Ramsés II, quien dejó su huella en las colosales estatuas y obeliscos. Este templo, y en la ciudad en general, es un lugar donde sentirás la magnitud de la civilización egipcia en todo su esplendor. En ambas visitar nos acompañará un guía local para contarnos la historia y poder comprender realmente lo que estamos viviendo. El día culmina con un paseo por las orillas del Nilo una rica cena en un restaurante próximo al Grand Hostel donde nos alojaremos y descansaremos.
  • Día 8: Colosos de Memnon, Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Ramsés III
    Comenzamos el día con un buen desayuno porque se viene día movido y muy interesante. Con un guía que ha estudiado historia de Egipto más de 8 años nos dirigimos a los Colosos de Memnon, dos enormes estatuas de 18 metros de altura que representan al faraón Amenofis III. Seguimos al Valle de los Reyes, el lugar donde descansan los faraones más famosos de Egipto, la necrópolis real donde se encuentran las tumbas de algunos de los faraones más icónicos de Egipto, como Tutankamón. A continuación, nos dirigimos al Templo de Hatshepsut, uno de los templos más bellos y bien conservados de Egipto. Construido en las laderas de la montaña, este templo de tres terrazas es un homenaje a la reina Hatshepsut, quien fue una de las mujeres más poderosas de la historia de Egipto. Por último, visitamos el Templo de Ramsés III, un lugar menos conocido pero igualmente impresionante, muchas curiosidades graciosas y llamativas nos esperan aquí. Este templo está dedicado a uno de los faraones más guerreros de Egipto, y sus muros, adornados con intrincados relieves, cuentan historias sobre sus victorias en batallas y su lucha contra los Pueblos del Mar. Tras terminar este increíble itinerario descansaremos en la ciudad y tendremos tiempo libre para recorrer los recovecos de la ciudad antes de disfrutar de la última cena todos juntos.
  • Día 9: Luxor y retorno al Cairo
    El último día lo comenzamos con un desayuno compartido, donde reflexionamos sobre todo lo vivido y tomamos juntos un autobús a El Cairo. Momento de despedirnos de Egipto, nos llevamos con nosotros recuerdos inolvidables de este viaje único que nos ha permitido descubrir las maravillas de la antigua y moderna civilización egipcia, vivir aventuras en la península del Sinai, todo de mano la cultura real egipcia, tal y como ellos viven. Se ha organizado todo con mucho detalle y mucha conciencia de hacer el mejor viaje para recorrer Egipto como un verdadero viajero, no al modo turista. Recuerda... From travellers to travellers.

Precio

  • TOTAL: 550€.

  • FAMILIA PROACTIVE: 510€ (descuento de 40€ si has asistido a algún evento de Proactive Future durante el último año) 

Inscribirte en el formulario no te garantiza una plaza en el viaje, se realizará un proceso de selección a medida que se reciban las respuestas, cuando antes te inscribas más posibilidades.

Se hará un depósito de 150 una vez se confirme la participación y el resto se abonará días previos al viaje.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona con 18 - 35 años. El grupo va a ser de mínimo 4 personas y máximo 6 + 2 coordinadorxs.

Es importante ser conscientes de que el nivel de trekking es avanzado: vamos a caminar durante 5 días seguidos, con desniveles importantes y condiciones que pueden incluir niebla o lluvia ocasional.

Todos los cuerpos son bienvenidos, siempre que vengan con la preparación física y mental necesaria para afrontar un reto y aventura como este.

Consejos

🎒 1. Mochila ligera, mentalidad ligera

Este no es un viaje con maleta de ruedas. Vamos a hacer trekking durante varios días y movernos mucho, así que te recomendamos llevar solo una mochila grande y completa de montaña (40-50L) que puedas cargar cómodamente.
Cuanto menos peso, mejor.

 

👟 2. Calzado adecuado: lo más importante

Vamos a caminar más de 100 km. Es imprescindible llevar botas o zapatillas de trekking con buen agarre y ya domadas (nada nuevo el día 1!). Un par de chanclas ligeras o crocs también serán útiles para descansar por las noches.

 

⛺ 3. Dormiremos en tienda

Vamos a acampar en plena naturaleza, así que trae:

  • Tienda (1 para 2 personas, nos organizaremos en grupo)

  • Saco de dormir (adaptado a temperaturas de 10-15ºC)

  • Esterilla o aislante

  • Linterna frontal

  • Toalla de microfibra

  • Bolsas estancas o bolsas de plástico para ropa mojada o sucia

Si no tienes tienda, puedes compartir o consultar con el equipo de Proactive Future.

🧦 4. Ropa técnica y por capas

  • Ropa de senderismo cómoda y transpirable

  • Forro polar o chaqueta ligera

  • Chubasquero y capa de lluvia (sí, puede llover)

  • Gorra o gorro

  • Calcetines de trekking (¡tu piel lo agradecerá!)

  • Bañador (por si hay oportunidad de darte un baño en Porto Moniz o al final)

 

💧 5. Hidratación y alimentación

  • Cada persona debe llevar una botella reutilizable con FILTRO (muy importante!), ya que no todas las fuentes de agua serán potables. Si no tienes te podemos recomendar productos buenos y baratos, es una pequeña inversión que creemos ser muy útil y buena.

  • Nosotrxs nos encargamos de las comidas principales, adaptadas al esfuerzo físico del trekking. Serán 100% vegetarianas (aseguramos muchas fuentes proteicas ricas!), en coherencia con el enfoque ambiental del viaje.

  • Puedes llevar snacks extra personales (frutos secos, barritas…), siempre que sean ligeros, sostenibles y fáciles de cargar durante varios días.

  • Nos gustaría que cada persona lleve su vaso y tenedor/cuchara para facilitar los momentos de comida.

  • Tendremos reuniones previas para hablar de las necesidades específicas de cada persona.

🧼 6. Higiene personal y grupal

  • Durante el trekking, la higiene es responsabilidad individual, pero también un cuidado colectivo. Probablemente tendremos acceso a duchas solo al inicio y al final del viaje. Durante las etapas intermedias no habrá duchas, así que cada una podrá gestionar su limpieza como prefiera.

 Recomendamos llevar:

  1. Toallitas reutilizables o biodegradables;

  2. Jabón sólido ecológico;

  3. Pequeña toalla de secado rápido;

  4. Bolsitas o contenedores personales para almacenar tu basura (hasta que podamos tirarla en un punto adecuado).

Todo debe ser eco-friendly y respetuoso con el entorno (y fácil de cargar). Recuerda: todo lo que subimos, lo bajamos

  • Para quienes necesiten productos de higiene menstrual, recomendamos llevar todo lo necesario desde el inicio. Aun así, estaremos atentas para apoyaros en lo que haga falta.

​​

💚 7. Comunidad y convivencia

  • Vamos a convivir en la naturaleza durante días, en equipo. El respeto, la escucha y el buen rollo lo son todo. Trae apertura, humor, y ganas de conectar con los demás.

¿Qué incluye?

Hay algunas sorpresas no escritas 👀, pero aun así te dejamos un listado más detallado de todo lo que está incluido en este viaje salvaje por Madeira:

✅ Alojamiento en tienda de campaña durante toda la ruta (lugares autorizados y ya reservados!).

✅ Comidas diarias (desayuno, comida y cena) planificadas específicamente para cubrir las necesidades energéticas de un trekking exigente y respetuoso del ambiente. 
 

✅ Transporte interno en la isla (hasta el punto de inicio y desde el punto final de la ruta).

✅ Coordinación y acompañamiento del equipo Proactive Future durante todo el viaje.

✅ Guía experto en montaña y logística (Thomas!).

✅ Mapas, tracks y rutas diseñadas para seguir el trazado original del MIUT.

✅ Entrada a zonas naturales protegidas y puntos de interés del parque natural de Madeira.

✅ Dinámicas diarias de conexión, crecimiento personal y trabajo en grupo.

✅ Celebración final y dinámica de cierre en la costa.

✅ Material común (botiquín, cocina, logística, tiendas si no se tiene propia).

✅ Reuniones previas al viaje para resolver dudas, hablar de alimentación, sostenibilidad, equipo necesario, etc.

✅ Grupo joven, motivado y multicultural – vivirás con personas que podrían acabar siendo grandes amistades.

🌿 Y por supuesto, lo mejor: las vistas épicas, la conexión con la naturaleza y la sensación de superación que solo te da cruzar Madeira a pie.
Lo demás… tendrás que descubrirlo en el camino.

Mood del viaje

El ritmo será intenso y salvaje, como la isla que vamos a cruzar, pero también habrá momentos de pausa, silencio y conexión profunda con la naturaleza y con el grupo. No venimos como turistas, sino como una tribu de jóvenes aventurerxs en busca de lo auténtico: días de esfuerzo compartido, paisajes que impresionan, y noches bajo las estrellas contando historias de vidas.

Habrá aventura más allá de lo planeado, así que buscamos personas con energía, flexibilidad y ganas de abrazar lo inesperado como parte esencial del viaje.

Esfuerzo físico y mental

Este itinerario requiere un nivel de esfuerzo físico AVANZADO (la dificultad variará según cada persona: ¡todo depende de tu actitud y preparación!). El ritmo será exigente: vamos a caminar muchos kilómetros, con desniveles acumulados importantes, y cambiando de lugar casi cada día.

Por eso es clave llevar una mochila de trekking cómoda (40–50L) con lo justo y necesario. Cuanto más ligera, mejor.

Algunas etapas son largas y físicamente demandantes, como la subida al Pico Ruivo o la travesía final hasta Ponta de São Lourenço, así que es importante venir preparadxs.

Se necesita:

  • Calzado de trekking con buen agarre;

  • Protección solar (crema, gafas, gorra) y para lluvia y viento;

  • Repelente de insectos (para compartir!);

  • Ropa técnica y cómoda para montaña, y por capas.

Vamos a atravesar paisajes salvajes y terrenos variados: venir preparadx es parte de disfrutarlo al máximo. 🥾🌄

Encuentro y despedida

✈️ La compra del vuelo internacional corre a cargo de cada participante, pero ayudaremos con la búsqueda y organización para que todo fluya de forma sencilla.

Los vuelos más económicos a Madeira suelen salir desde Lisboa, Oporto o Faro, aunque cada persona puede decidir desde dónde volar según su presupuesto y preferencias personales.

Aun así, nos gustaría que todas toméis el mismo vuelo de ida y vuelta, para facilitar la logística grupal y las conexiones desde el aeropuerto.

Vamos a organizar reuniones previas donde hablaremos de esto juntas, compararemos opciones y ayudaremos en todo lo necesario para que el viaje comience con buen pie desde el primer momento.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso 💛

Enorme motivación

🌿 Esta experiencia viene muy aventurera: vamos a convivir en plena naturaleza, recorrer la isla de punta a punta a pie, descubrir los rincones más salvajes de Madeira, y compartir momentos reales que te marcan.

Será un viaje de conexión con el entorno, con el grupo y contigo mismx.
Relaciones increíbles, paisajes que no se olvidan y un tipo de viaje que te hará pensar:
Ojalá durara para siempre.” 🏕️✨

IMG_1187-scaled.jpeg

Con quién viajarás

Coordinadorxs

¡Hola! Somos Rachele y Thomas, ambas con mucha experiencia en senderismo —aunque en niveles diferentes— y acostumbradas a dormir en cuevas y bajo las estrellas. Estamos muy acostumbradas a trabajar en equipo y acompañar grupos en proyectos locos.

Somos amantes de la naturaleza y de la relación entre cuerpo, mente y ambiente, y por eso queremos que esta experiencia sea muy mágica. 🌿✨

Thomas va a ser la guía principal a nivel logístico y técnico, ya que es experto en orientación y montaña.
Rachele será la guía cultural: habla portugués, es psicóloga social y además será la fotógrafa del grupo 📸.

Desde que nos conocimos en un intercambio de Proactive Future hemos compartido muchas experiencias y viajes en la naturaleza, siempre acompañadas de los mejores amaneceres y atardeceres.

Por eso queremos compartir esta aventura con vosotrxs… y lanzarnos juntas a vivir algo inolvidable. 🏕️💛

En Instagram somos:
@thomacircus
 @rachelesupertamp

Todas las info están en @proactivefuture_eu

  • Instagram Thomas
  • Instagram Rachele
IMG_2946.jpeg

El mejor precio

Nos esforzamos cada día por ofrecer el mejor precio posible para que la mayoría pueda vivir esta experiencia única. Lo que más nos importa es crear un impacto real en las personas a través del viaje, compartido con un grupo de jóvenes desconocidxs pero igual de apasionadxs por explorar.

Conocemos el valor del dinero en la juventud y entendemos las dificultades económicas que hagan difícil - o imposible - participar, no obstante la gana de hacerlo. Hemos hecho lo posible para reducir los gastos y organizar un viaje sostenible en todos sus aspectos: el precio que ofrecemos para este Wild Trip en Madeira puede ser alto para algunas personas, pero bajo para todo lo que incluye, sobre todo considerando que es una ruta de trekking exigente, en plena naturaleza, con logística, coordinación, materiales y alimentación adaptada a cada etapa. Esperamos que si no puedes participar a este viaje por barreras económicas, tendrás otras ocasiones igual de bonitas.

Para abaratarlo al máximo y que sea accesible de verdad, apostamos por una experiencia 100% aventura: dormiremos en tienda, llevaremos lo esencial en la mochila y nos alejaremos de lo turístico para vivir lo auténtico.

Este recorrido es único. No encontrarás fácilmente una experiencia tan completa, bien pensada y con todo incluido (comida, transporte en la isla, guía, organización, actividades, materiales básicos…).

Lo podemos decir de mil formas, pero lo cierto es que la calidad del viaje es enorme y el precio, muy honesto. Ojalá formes parte de este grupo de personas que va a vivir algo que no se olvida jamás.

Viaje en grupo proactivo con la mejor energía

Esto es un viaje en grupo, para compartir con desconocidos y formar una familia de viajeros. Sigue adelante en la inscripción solo si eres una persona que desea compartirlo con más gente y trabajar en grupo, apoyarse y crear las mejores relaciones posibles, mucha proactividad :)

from travellers to travellers

Plazas limitadas (máximo 6 personas + coordinación)

Haz de tu vida una película que merezca la pena ser contada :)

Inscríbete ahora y ten más posibilidades de ser seleccionadx.

bottom of page